República Dominicana es la segunda isla más grande del Caribe, por lo que no es sorprendente que, además de naturaleza y playas, también haya historia y cultura que descubrir.
De hecho, la historia de la isla comenzó el 5 de diciembre de 1492 cuando Cristóbal Colón llegó a la isla.
Hoy, las calles coloniales recuerdan que República Dominicana fue la primera ciudad fundada en las Américas, hecho que a muchos turistas les gusta descubrir.
Si queréis descubrir este itinerario solo tenéis que dscubrirlo aquí o descargar nuestras rutas de Tripcubes.
Bonitas vistas del Monte de Isabel de Torres
El monte Isabel de Torres ofrece unas magníficas vistas de Puerto Plata y la costa.
A la cima se puede acceder por teleférico en tan solo 7 minutos y, si el tiempo lo permite, podremos descubrir sus jardines con un paseo a caballo.
También podremos hacer unas fotos del Cristo Redentor de Puerto Plata, muy similar al de Rio de Janeiro.
El museo del Ámbar
Ubicado en una bonita mansión victoriana, el museo del Ámbar dominicano es una oportunidad única de descubrir piezas únicas de ámbar y aprender de las gemas semipreciosas, muy características de República Dominicana.
Si las paredes de la fortaleza de San Felipe hablaran…
La Fortaleza de San Felipe, también conocida como el Morro de San Felipe, es el monumento principal de Puerto Playa.
Construido en 1549, la Fortaleza protegía a Puerto Plata de bandidos y piratas.
El fuerte fue escenario de una de las pocas batallas terrestres en la casi Guerra contra los Estados Unidos en mayo de 1800.
Actualmente la fortaleza sirve de museo. Disfruta de las vistas de la bahía y del relax de las lomas verdes que dan al agua.