Es hora de celebrar la llegada del verano entre rituales y danzas de fuego.
La noche del 23 al 24 de junio se llena de magia y ritos ancestrales. Se trata de una celebración muy arraigada cuyo rito principal es encender una gran hoguera para espantar a los malos espíritus con el efecto “purificador” del fuego. Esta costumbre está ligada a las antiguas ceremonias en las que se festejaba la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte, y cuya finalidad era dar más fuerza al sol, que empezaba a menguar su luz haciéndose los días más cortos hasta el solsticio de invierno.
En Mallorca, la Nit de Foc o Nit de Bruixes (noche de fuego o noche de brujas) está rodeada de ritos y supersticiones. En las playas o calas se hacen hogueras y a la hora mágica, las 12 de la noche, hay que echar al fuego algo viejo o un papel donde hayamos escrito todo lo que nos gustaría cambiar. Mientras arde en las llamas, hay que saltar tres veces para que su embrujo surta efecto. Otra tradición consiste en lanzar, de espaldas, tres monedas al mar, siendo cada moneda un deseo.
Una famosa leyenda en Mallorca cuenta que, sólo en esta noche, se aparece la hierba uis (ojos), que tendría la propiedad de curar la ceguera. Es una hierba muy difícil de encontrar pues adopta formas muy distintas, pero esta noche brilla como una luz haciéndose localizable. Esta hierba la habrían plantado los sarracenos en el tiempo que habitaron la isla (siglo XIII).
La tradición continúa en las calles, donde los ánimos se encienden con la llegada de los Dimonis, Trafoc, Enfocats, Kimfumfa y Endimoniants. En estos pasacalles, conocidos como correfoc, personas disfrazadas de demonios corren, bailan y saltan entre fuegos artificiales y pirotecnia.
En Felanitx se baila la danza de Sant Joan Pelós, un personaje que representa a San Juan Bautista. Vestido con un atuendo de origen antiguo y colores llamativos, con la cara cubierta con una careta, se pasea por el pueblo el día de San Juan bailando al son de instrumentos primitivos. En Porto Colom, a tan sólo 20 minutos, se encuentra el hotel BelleVue Belsana, un hermoso lugar donde descansar y disfrutar de estas fiestas populares.